

martes, 30 de octubre de 2007
Para leer con calma
El fenómeno del casualismo y de la violencia hooligan, al contrario de lo ocurrido en la industria cinematográfica, si ha tenido un amplio eco en lo que a ediciones literarias se refiere y habitualmente se producen nuevas ediciones que se centran, bien en la historia de alguna firm, en la vida de algún miembro activo de dichas firms o ex-miembros de las mismas. De igual manera, existe una serie de ediciones que abordan el tema desde una perspectiva novelesca y ficticia. E incluso existen libros que analizan el fenómeno desde una perspectiva social y de investigación. Y por supuesto, ediciones que se han ocupado del casualismo como un fenómeno cultural urbano.En las siguientes líneas hemos recopilado una serie de títulos que se han editado relacionados con todo lo que rodea al casualismo y al fenómeno hooligan. Además, he incluido unas breves anotaciones, a título orientador, sobre el contenido del libro.Algunos de estos libros son una excelente guía para conocer que es el casualismo y la vida de algunas firms; otros están escritos desde el mero sensacionalismo. No voy a entrar a valorar en detalle cada libro, entre otras cosas porque no he podido leer la mayoría de ellos. Esta es por lo tanto, un guía para que los interesados en el tema puedan buscar dichos títulos.Todos los libros se encuentran escritos en inglés. Y al igual que en el tema de las tiendas, se agradecerían las colaboraciones para ir ampliando la lista de libros editados sobre el tema.Firms de EscociaCongratulations, You Have Just Met the CasualsAutor: Dan RiversEste libro se ocupa de la historia de la firm del Aberdeen, el primer grupo casual y el más famoso y violento de toda Escocia: los Aberdeen Soccer Casuals (conocida por las siglas de ASC)Celtic Soccer CrewAutor: John O'KaneJohn O'Kane fue el fundador del grupo hooligan del Celtic de Glasgow y en este libro se recoge todas sus experiencias como hooligan y el desarrollo del grupo. A pesar de que la CSC no se ha caracterizado precisamente por ser un grupo de una gran contundencia, John O’Kane arrastra consigo 33 cargos por hechos relacionados con la violencia hooligan, entre los cuales se encuentran un intento de asesinato cuando tenía 18 años. Para algunos críticos, es uno de los libros más sinceros que se ha escrito sobre el hooliganismo.Bring Out Your Riot Gear - Hearts Are Here!: Gorgie Aggro, 1981-86Autor: C.S. FergusonSi el anterior libro se caracterizaba por un ejercicio de sinceridad, no puede decirse lo mismo sobre este ejemplar en el que se recoge los hechos de la firm del Heart of Midlothian, la Casual Soccer Firm, pues a decir de muchos, el libro reclama un protagonismo e importancia para dicha firm que no se corresponde con la realidad acontecida en las gradas escocesas.Rangers I.C.F. Autores: Davey Carrick y Martin KingUna de las firms más conocidas de Escocia, tanto por sus violentos enfrentamientos contra sus vecinos del Celtic, como con las firms del Aberdeen y del Hibs, así como por las vinculaciones políticas de sus miembros con el lealismo, siendo parte integrante de la famosa hermandad lealista “The Blues Brothers”, formada por hooligans del Chelsea, del Lindfield norirlandés y del propio Glasgow Rangers. Actualmente es uno de los grupos más activos en Escocia.Firms de InglaterraVillains: The Inside Story of Aston Villa's Hooligan GangsAutores: Danny Brown y Paul BrittleLibro que recoge la historia del grupo hooligan del Aston Villa y que tuvo (mejor dicho, no tuvo) una accidentada presentación, debido a las amenazas de enfrentamiento entre casuals del Aston Villa y de sus odiados vecinos del Birmingham.Zulus: A Football Hooligan GangAutora: Caroline GallLa Zulu Army del Birmingham ha sido una de las firms inglesas que más ha dado que hablar, tanto por su violencia, como por sus particulares características, ya que siendo una firm con una clara orientación hacia el lealismo inglés y simpatías hacia partidos de extrema derecha inglesa, siempre ha contado con la presencia de integrantes no-blancos entre sus miembros.Tanto en este libro como en Apex to Zulu de David C. George podemos tener más información sobre este grupo hooligan del norte de Inglaterra.Naughty: The Story of a Football Hooligan GangAutor: Mark ChesterLa Naughty Forty, la firm del Stoke City ha sido (y sigue siendo) una de las firms más violentas y organizadas de las gradas británicas. En este libro, y de la mano de una de sus figuras más importantes, Mark Chester, conoceremos la historia de este grupo.Red Army General: The Inside Story of the World's Most Infamous Football FirmAutor: Tony O'NeillA través de Tony O'Neill nos introducimos en la historia de los hooligans del Manchester United, tan conocidos dentro y fuera de Inglaterra, como odiados en la misma Inglaterra por las simpatías que despierta la causa nacionalista irlandesa entre sus miembros y su postura anti-lealista.Igualmente con el libro The Men in Black: Inside Manchester United's Football Hooligan Firm del mismo autor que el anterior, Tony O'Neill, conoceremos más detalles de la Red Army, así como de su líder, Tony O’Neill, que ya posee más de 30 arrestos a sus espaldas.Suicide Squad: The Inside Story of a Football FirmAutor: Andrew PorterDedicado a la firm del Burnley FC, famosos por su violencia durante los inicios del hooliganismo en Inglaterra.Guvnors: Story of a Soccer Hooligan Gang by the Man Who Led ItAutores: Michael Francis y Peter WalshLa vida y obra de una de las firms del Manchester City a través de Michael Francis, líder de los Guvnors. Tras su salida de prisión, Michael Francis se animó a contar las anécdotas e historias sufridas dentro de esta firm.Soul CrewAutores: Dave Jones y Tony RiversSi hay una firm que acapara todas las preocupaciones de la policía británica, esa es The Cardiff Soul Crew, grupo surgido a mediados de los 70 tras una pelea entre seguidores del Cardiff y hooligans del Manchester United. Con más de 400 miembros y el apoyo tácito del presidente del club, Sam Hammam, la Soul Crew es uno de los grupos más peligrosos del actual panorama inglés. En este libro conoceremos toda la historia de este violento grupo galés.Armed for the Match: The Troubles and Trials of the Chelsea Headhunters Autores: Colin Ward y Steve HickmottPosiblemente el primer libro en ocuparse del grupo Chelsea Headhunters. Y lo hace de la mano del que fuera líder del grupo durante los 80: Steve Hickmott.Bully C.F.C.: The Life and Crimes of a Chelsea HeadhunterAutor: Gaetano BuglioniEl último libro en publicarse sobre el hooliganismo. Y lo hace a través de Gaetano Buglioni, ex – miembro de Headhunters.Hoolifan: 30 Years of Hurt Autor: Martin KingTodo un repaso a la violencia generada por los seguidores del Chelsea entre los 70 y primeros de los 80 de la mano de Martin King, hooligan del Chelsea durante esos años.Playing Up with PompeyAutor: Bob BeechUno de los grupos sobre los que más libros se han escrito es sobre Portsmouth's 6.57 Crew, una de las firms casuals sobre las que más se habló en los años 80 y los 90.Tanto en este libro como en Rolling with the 6.57 Crew: The True Story of Pompey's Legendary Football Fans de Cass Pennant y Rob Silvester y en 6.57: The Story of Pompey's Hooligan Crew de John Payne conoceremos más detalles de esta firm inglesa que tomó su nombre de la línea de ferrocarril que usaban para sus desplazamientos.Blades Business CrewAutor: Steve CowensLos interesados en conocer las andanzas de los hooligans del Sheffield United pueden adquirir este libro en el que se relatan sus enfrentamientos, tanto con firms sureñas como con las firms norteñas, así como con sus vecinos del Sheffield Wednesday.Congratulations You Have Just Met the ICFAutor: Cass PennantLa firm británica que más repercusión ha tenido en la industria cinematográfica ha sido la Inter City Firm del West Ham United. Y no solo ha tenido repercusión, sino que ha sido una de las firms sobre la que más se ha escrito y más se ha tergiversado sobre las supuestas inclinaciones políticas de sus miembros, así como del componente racial de los mismos.Cass Pennant, una de las figuras más conocidas dentro de la ICF y uno de los pocos “capos” negros dentro del hooliganismo ingles, nos relata parte de la existencia de la ICF.Flying with the Owls Crime SquadAutor: Paul Allen y Douglas NaylorLa gente del Sheffield Wednesday no podían ser menos que sus odiados vecinos del Sheffield United y en este libro también recogen toda la vida de su firm: la Owls Crime Squad.Tottenham MassiveAutor: Trevor TannerA pesar de ser una firm que en muy pocas ocasiones ha podido plantar cara a sus vecinos de Londres, especialmente a Headhunters, Trevor Tanner nos pone al corriente de las andanzas de los hools de los Spurs y a todo lo que rodea el mundo del hooliganismo en Londres.The FrontlineAutor: John TheoneLibro que trata sobre las peripecias de la firm del Middlesbrough: the Frontline, grupo que se hizo muy conocido desde finales de los 60 entre el fenómeno hooligan inglés.Inside the "Forest Executive Crew"Autores: Gary Boatsy Clarke y Martin KingUna de las firms norteñas que siempre ha dado que hablar ha sido The Forest Executive Crew, del Nottingham Forest. Uno de sus fundadores, Gary 'Boatsy' Clarke, nos habla de la historia de este grupo así como de su vida como hooligan, tras haber sido arrestado más de 30 veces por incidentes violentos y haber pasado 3 veces por prisión por dichos incidentes.Casualismo & HooliganismoCasuals: The Story of Terrace FashionAutor: Phil ThorntonPosiblemente el libro fundamental para entender el fenómeno casual, analizando la evolución del mismo desde sus inicios hasta la actualidad y centrándose en aspectos ligados al fútbol, pero también en la ropa y en la música.Steaming inAutor: Colin WardPublicado por primera vez en 1989, Steaming in es un libro básico para conocer los sucesos acontecidos en las gradas británicas (y su exportación por todo el mundo) entre los años 70 y 80, incluyendo los sucesos acontecidos durante la celebración del Mundial de Fútbol en España.Bloody Casuals: Diary of a Football HooliganAutor: Jay AllanNovela de ficción sobre la vida de un hooligan30 Years of Hurt: A History of England's Hooligan ArmyAutores: Cass Pennant y Andy NichollsLas gradas británicas no solo han deparado una notoriedad fuera de lo común a algunos personajes, sino que los ha lanzado al mundo de la literatura. Y así tenemos a dos pesos pesados dentro del hooliganismo escribiendo en este libro sobre lo que mejor conocen: la violencia en el fútbol inglés.Terrace LegendsAutores: Cass Pennant y Martin KingTodo un repaso a los hombres y grupos que han escrito las violentas páginas de las gradas británicas desde los 60 hasta los 80, el que se realiza en este libro.Bottle: The Completely True Story of an Ex-football HooliganAutor: Steve Grit y Ivor BaddielLa vida de Steve Fist a la luz, todo un icono entre los hooligans ingleses.Hooligans: A-L of Britain's Football Gangs v. 1Autores: Nick Lowles y Andy NichollsTanto en este libro, como en su continuación Hooligans: M-Z of Britain's Football Gangs v. 2 , los autores se ocupan de todas las firms inglesas.Top Boys: True Stories of Football's Hardest Men Autor: Cass PennantLibro que trata sobre algunos de los líderes de las firms más importantes.The Boys from the Mersey: The Story of Liverpool's Annie Road End Crew Football's First Clobbered-up MobAutor: Nicholas AlltLa historia de un joven de Liverpool que vivió la aparición y el desarrollo del fenómeno casual ligado a la violencia hooligan.Igualmente existen una serie de títulos dedicados a analizar el fenómeno hooligan, ya desde las relaciones sociales dentro de las firms, los motivos sociales que han creado dicho fenómeno, las repercusiones del mismo… tales como Football Hooligans: Knowing the Score (Explorations in Anthropology) de Gary Armstrong, Fighting Fans: Football Hooliganism as a World Phenomenon de Eric Dunning, Football Hooliganism de Steve Frosdick y Peter Marsh, Hooligan Wars: Causes and Effects of Football Violence de Mark Perryman, así como toda la serie de publicaciones sobre el fenómeno hooligan de Dougie Brimson: Barmy Army: The Changing Face of Football Violence; Kicking Off: Why Hooliganism and Racism Are Killing Football; The Crew; Eurotrashed: The Rise and Rise of Europe's Football Hooligans.Top boysCassAutor: Cass PennantLa vida de Cass Pennant, top-boy de la ICF, a debate.Good Afternoon, Gentlemen, the Name's Bill GardnerAutores: Bill Gardner y Cass PennantOtro de los miembros destacables de la ICF, Bill Gardner, pone por escrito sus peripecias, anécdotas y todo lo que le ha sucedido durante su vida de hooligan.Scally: Confessions of a Category C Football HooliganAutor: Andy NichollsOtro de los top-boys que le ha cogido el gusto a la edición de libros es Andy Nicholls, acérrimo seguidor del Everton y considerado uno de los hooligans más peligrosos de Inglaterra, encuadrado dentro de la famosa “categoría C”. En este libro nos cuenta algunos detalles de su vida como hooligan.The Brick: A Hooligan's StoryAutor: Paul DebrickPaul Debrick, miembro de la firm Frontline, del Middlesbrough, es otro de los hooligans más reputados de Inglaterra. Y al igual que otros “colegas” de grada, en este libro nos habla de todo lo que ha rodeado su vida desde comienzos de los 80.It's Only a GameAutor: Jason MarrinerPosiblemente este libro es el que mayor repercusión mediática ha tenido sobre el fenómeno hooligan, ya que Chelsea Headhunters sufrió la infiltración de un periodista de la BBC, Donal McIntyre, gracias a haberse ganado la amistad de Jason Marriner y que derivó en una serie de repercusiones judiciales para miembros de Headhunters (entre ellos Andy Frain y Jason Marriner) así como de descrédito para el propio Jason Marriner.Marriner ha aprovechado este libro para “saldar cuentas” con Donal McIntyre y de paso, dar su propia visión de lo que es el fenómeno casual y el hooliganismo.Sex, Drugs and Football Thugs: On the Road with the Naughty FortyAutor: Mark ChesterQue el mundo del hooliganismo está convirtiéndose en una fuente de lucrativos ingresos para algunos, es algo de lo que no se puede dudar. Y así tenemos a otro aprovechado, como es el caso de este ex – miembro de la Naughty Forty, Mark Chester, que nos habla de todas sus andanzas delictivas fuera del mundo del fútbol y en diversos lugares del planeta, entre ellos España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario