Como ocurre en la mayoría de los países europeos, la cultura casual está creciendo en Portugal. Este crecimiento está motivado por diversos factores, que se repiten de igual manera en otros países: aumento de la represión policial, escisiones dentro de los grupos más importantes, nuevos planteamientos dentro de la “vieja guardia” de cada grupo con respecto a la tradicional estética ultra… Algo que, en su esencia, no es problemático si no se convierte en una simple moda.En Portugal, como ocurre en España, no existe mucha gente involucrada en la escena casual, siendo algo lógico dentro de la tendencia natural de los países del ámbito cultural latino de estar más relacionados con la estética ultra "a la italiana”.
Tampoco hay que viajar mucho en el tiempo para encontrar las primeras referencias a la cultura casual en las gradas portuguesas, ya que éstas datan de mediados de los 90.Grupos casuals.Sin embargo, dentro de los grupos de los equipos más importantes si existen ciertas facciones o pequeños grupos que siguen una tendencia puramente casual. De todos estos grupos, el más destacado quizás es No Name Boys, del Benfica, un grupo que rehuye de cualquier relación con la policía y que plantean sus desplazamientos al margen de los oficiales del resto de seguidores (los viajes se realizan en coches y furgonetas particulares). Es el grupo que más gente tiene vinculada a una estética casual.Al igual que No Name Boys, existen secciones de grupos vinculados al casualismo, caso del Boavista y del Oporto, así como ciertos grupos desligados del resto de grupos ultras y que se mueven de una forma autosuficiente, caso del Sporting de Lisboa.Estética.En lo que se refiere al aspecto estético, Portugal es un país que goza de cierta falta personalidad estética (al igual que ocurre con España) y los patrones estéticos que se siguen son los que se marcan en las islas y dentro del espectro más “clásico” en lo que a marcas se refiere. Burberry, Lacoste, Hackett, Ralph Lauren y en menor medida Stone Island son las marcas de ropa más utilizadas en Portugal.
En lo que a calzado se refiere, Adidas y Rockport monopolizan la escena casual portuguesa, junto a las típicas gorras Burberry y Aquascutum.Política en las gradas portuguesas.Con respecto a la política, no es algo a lo que se dé mucha importancia dentro de las gradas portuguesas. Aún así, y como ocurre en España, las implicaciones políticas de la escena casual portuguesa generalmente viran a la derecha (entiéndase por derecha en sentido generalista y minimalista dentro de una dicotonomía política izquierda-derecha).A pesar de ello hay grupos que mantienen una reconocida tendencia política de extrema derecha, caso del Grupo 1143 del Sporting de Lisboa; o de planteamientos izquierdistas (minoritarios en las gradas portuguesas) como el caso del Gruppo ultra del Estoril o entre determinados miembros de los No Name Boys.Pero por lo demás, la presencia de la política entre las gradas portuguesas tiene una importancia secundaria.Artículo elaborado con la colaboración de R. M de PortoLads CF
No hay comentarios:
Publicar un comentario