martes, 30 de octubre de 2007

Las operaciones policiales contra las firms inglesas en los años 80

Las operaciones policiales contras las firms inglesas en los años 80
Durante las cotas más altas de violencia hooligan de los años 80, la policía británica adoptó una nueva táctica que hasta el momento no se había llevado a la práctica: la infiltración entre los miembros de las diversas firms. De esas infiltraciones se derivaron una serie de operaciones policiales (la primera de ellas en Marzo de 1986) que acabaron con la detención de numerosos hooligans. La operación policial más reciente ha acontecido hace unos meses contra miembros del Millwall bajo el nombre de “Burberry”, pero en las siguientes líneas nos ocuparemos de las operaciones de más renombre durante los años 80.“Operation Own Goal”.Durante la mañana del 26 de Marzo de 1986, las casas de siete seguidores del Chelsea fueron asaltadas por la policía. Estos arrestos procedían de meses de investigaciones sobre los actos de violencia planificada por parte de “Headhunters” y fue utilizada como una muestra de la línea que iban a adoptar las autoridades británicas, ya que tales detenciones se produjeron con la presencia de cámaras de televisión y el aviso a diversos medios informativos.Todos los detenidos pertenecían a “Headhunters” y tenían unas edades comprendidas entre los 19 y los 34 años, de buena apariencia y con trabajos bien remunerados. Se destacó el hecho de que a todos los detenidos se les había encontrado propaganda del Nacional Front y diversas armas blancas. En dicha operación fueron detenidos, entre otros, Steve Hickmott, líder de Headhunters en esa época.Finalmente esta operación tuvo más repercusión mediática que otra cosa, pues las conclusiones judiciales que se derivaron de las investigaciones policiales fueron mínimas (excepto para Steve Hickmott). Es más, la justicia británica acusó a la policía de que algunos de los incidentes fueron promovidos por los propios infiltrados y que estos habían participado de forma activa en los incidentes violentos.“Operation Red Card”.Esta operación policial finalizó en Enero de 1987 cuando la policía registró los hogares de 67 jóvenes presuntamente miembros de la firm del Birmingham City “Zulu Warriors”. 49 de ellos fueron encontrados culpables de diversos delitos de agresiones y amenazas, daños a la propiedad pública… 15 de los detenidos fueron condenados a penas que oscilaron entre los 3 meses y los 2 años y medio de prisión.“Operation Full-Time”.Paralela a la operación contra seguidores del Birmingham, la policía británica llevaba a cabo otra operación, esta vez en Londres y contra seguidores del West Ham y del Millwall. 25 personas fueron detenidas tras una investigación que duró 5 meses. Cuando 6 meses más tarde se concretaron los cargos contra 7 hooligans del Millwall y estos fueron llevados a juicio, no se encontró evidencia alguna que los relacionara con las imputaciones establecidas por la policía y el caso fue sobreseido.“Operation Wild Boar”.Tras 5 meses de infiltración llevada a cabo por 4 policías, 11 jóvenes fueron detenidos por participar en hechos violentos llevados a cabos por la firm de casuals del Leeds, la “Leeds Service Crew”. Tras más de 2 meses de vistas, 6 miembros de la firm del Leeds fueron condenados a 3 años, otros 2 de ellos fueron condenados a 2 años y medio de prisión y 1 de ellos fue condenado a 8 meses. Otro joven recibió una condena de internamiento durante 15 meses en un reformatorio. El capo de la firm, conocido como “El General” por su pasado como paracaidista del ejército británico, fue condenado a 4 años de cárcel, aunque se le detectó que sufría un síndrome post-traumático debido a su participación en la Guerra de Las Malvinas y fue internado en una institución psiquiátrica.“Operation White Horse and Back Yard”.El 27 de Abril de 1987, 46 jóvenes fueron arrestados en sudeste de Inglaterra. La mayoría de ellos eran seguidores del Cristal Palace (32) aunque también se arrestaron a miembros de la Inter City Firm del West Ham (14). Todos los cargos presentados contra ellos fueron sobreseídos debido a la carencia de pruebas en su contra.“Operation Dirty Den”.6 miembros de Bushwhackers del Millwall fueron arrestados en Abril de 1988 por varios delitos de lesiones y amenazas. 4 de ellos fueron puestos en libertad tras 3 meses de juicios, pero 2 de ellos fueron encontrados culpables y enviados a prisión.“Operation Spoonbill”.Después del registro de 18 casas, la policía británica detuvo a 8 seguidores del Luton en Marzo de 1988 a los que se les acusaba de pertenecer a un grupo de casuals llamado “MIGS” y de participar en diversas agresiones y haber provocado altercados públicos. Los detenidos, que contaban entre los 24 y los 38 años, fueron encontrados culpables y enviados a prisión, aunque a 5 de ellos finalmente se les impuso una pena menor.“Operation Growth”.En ese mismo mes, pero en otra localidad inglesa distinta, la policía británica llevó a cabo la operación policial más importante. 250 policías registraron las casas de 67 personas seguidores de los Wolves, aunque las posteriores investigaciones elevaron el número de detenidos a 77, con edades comprendidas entre los 17 y los 36 años. Los cargos que se presentaron contra ellos fueron los de conspiración para la perpetración de actos delictivos, desórdenes públicos y lesiones. En Diciembre de ese mismo año, 65 de ellos fueron encontrados culpables, ingresando en prisión de forma inmediata 40 de ellos. Todos los acusados recibieron una condena adicional de 5 años que les imposibilitaba acudir a un campo de fútbol.“Operation Omega”.25 seguidores del Manchester City fueron detenidos en Abril de 1988 después de una operación de infiltración que duró 6 meses. Todos ellos eran miembros de una firm casual conocida como “The Guvnors”. En los registros domiciliarios posteriores se les encontró diversas armas.“Operation Gamma”.Otra firm que sufrió una operación policial en su contra fue la del Bolton Wanderers. En Mayo de 1990, 34 miembros de dicha firm fueron encontrados culpables de diversos cargos y 9 de ellos fueron sentenciados a 3 años de prisión.“Operation Manchester United”.En Noviembre de 1990, 33 hogares de miembros de la Red Army fueron registrados por la policía británica y se presentaron diversos cargos contra ellos.Las conclusiones que se pueden extraer de todas estas operaciones es que en multitud de casos el esfuerzo realizado por la policía no ha servido para nada, bien porque las pruebas presentadas eran ridículas, bien porque no existían dichas pruebas o porque los infiltrados habían promovido o participado directamente en muchos de los actos violentos cometidos.

No hay comentarios: