Lacoste: icono del casualismo
Lacoste es una marca indispensable para todo "buen casual". La historia de esta mítica marca empezó con la figura emblemática del tenis francés René Lacoste. Este, en 1927, arrebató por primera vez la Copa Davis a los americanos. Triunfó tres veces en los internacionales de Francia (1925, 1927 y en Roland Garros en 1929). Venció dos veces en Gran Bretañana en 1925 y 1928. Y dos veces en 1926 y 1927, en el Open de Estados Unidos. Así es como René Lacoste entró en la leyenda del tenis.La creación de la marca.La verdadera historia de la marca del "Cocodrilo" comienza en 1927.La prensa americana bautizó como "El Cocodrilo" a René Lacoste después de la apuesta que hizo contra el capitán del equipo de Francia en la Copa Davis. La promesa era una maleta de piel de cocodrilo si resultaba ganador.Robert George dibujó entonces un cocodrilo que fue bordado en la chaqueta que René utilizaba.En 1933, René Lacoste y André Gillier, propietario de la empresa francesa más importante de la época, comenzaron a comercializar una camisa con un logotipo bordado, que el campeón utilizaba para su propio uso. Este hecho fue fundamental para que la marca adquiriese una notoriedad fuera de lo común, ya que por primera vez una marca era visible en la parte exterior de una prenda, una idea que, desde entonces, todos han utilizado.Esta camisa causó inmediatamente una revolución entre los jugadores de tenis, que regularmente utilizaban camisas urbanas, de tela y con magas largas. La primera camisa Lacoste era blanca, ligeramente más corta que las de su época, con mangas cortas y cuello de canalé.Esta seña de identidad de la marca es, para muchos, uno de sus grandes atractivos. Pero el principal atractivo de la marca es el haberse dotado de una línea estética que ha sobrevivido al paso del tiempo y que no le ha hecho sucumbir en modas absurdas. Lacoste ha creado su propia identidad diferenciada frente al resto de sus competidores y esto es algo que, desde dentro de la escena, se ve como un paralelismo pleno con la filosofía del movimiento casual.
Façonable: la marca que vino de Francia
Façonnable es una marca que ha tenido (y tiene) una buena imagen dentro de la escena casual entre aquellos que siguen un estilo más clásico o “elegante” en su estética, compitiendo con marcas de procedencia italiana e inglesa.Façonnable, al contrario que otras marcas (caso de Burberry o Barbour) no tiene sus orígenes en el mundo laboral, ni tampoco (caso de Lacoste) en la figura de un deportista famoso. Façonnable se crea a raíz de que Albert Goldberg se hace cargo, en 1961, de la sastrería que su padre, Jean Goldberg, abrió en Niza en 1950, incorporando una línea de vestir más “sport” pero conservando la elegancia a la que denominó “Façonnable” (en francés, “façonner” significa “crear”)Este origen ya nos indica que los diseños de Façonnable son más clásicos y menos dados a dejarse influir por las vanguardias estéticas, aunque los críticos indican que el estilo de Façonnable es una mezcla de los tejidos italianos y el clasicismo inglés.En 1958 se produce un hecho decisivo en la historia y evolución de Façonnable: las estrellas de Cannes deciden vestir los diseños de Façonnable, con la enorme repercusión mediática que ello originó.Así, la marca se fue desarrollando, acaparando cada vez más mercado dentro del mundo de la moda hasta que, en 1993, Façonnable abre un punto de distribución en España, a la par que se introduce en la producción de relojes.Façonnable posee actualmente una amplía gama de artículos de una excelente calidad y diseño, los cuales son de fácil adquisición en tiendas de moda de las capitales de provincia de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario